Proyecto Gamificación

 Proyecto Gamificación

Fuente:Marilú Cuasapud

Descripción general:

La actividad se llevó a cabo el día jueves 19 de noviembre del 2020 por lo que se hicieron grupos para la realización del proyecto de gamificación además se ejecutó videollamadas entre los grupos el cual, este tuvo la finalidad de que los estudiantes interactúen y compartan sus puntos de vista.

Este proyecto tuvo el objetivo de realizar un material de aprendizaje lúdico e interactivo por lo que los estudiantes de subnivel de básica media interactúen con la finalidad de consolidar el aprendizaje de cada uno de los estudiantes, en específico la asignatura de Ciencias Naturales mediante diversos programas y herramientas digitales, entre ellos: Power Point y Genially, entre otros.

Proceso de ejecución:

-Elaboración del proyecto  por parte del Coordinador CAS

-Socialización entre estudiantes y profesores del proyecto CAS

-Organización de los estudiantes en grupos de trabajo de tres personas. 

-Elaboración del proyecto CAS por parte de los estudiantes

-Explicación de las herramientas a utilizar durante el proceso de creación del material gamificado

-Indagación sobre herramientas similares que estén en aplicación.

-Selección del contenido a trabajar en el área de su interés (Ciencias Naturales)

-Prototipo en papel del recurso gamificado a elaborar

-Demostración y exposición de los recursos lúdicos creados

-Finalización del proyecto

-Practica con  los niños de 5to grado  Subnivel Básica

-Elaboración y presentación de la reflexión 

Reflexión:

Este proyecto que realice junto mis compañeros fue muy agradable, ya que trabajamos en equipo, por lo tanto, implico trabajar en cooperación de una manera coordinada, armónica y enfocada, aprovechando las fortalezas cada uno de nosotros, con la finalidad de presentar un mejor proyecto. 

Al principio de elaborar el proyecto se me dificulto un poco, ya que no tenía un conocimiento profundo de las herramientas tecnológicas, pero investigue un poco las actividades que se puede realizar dentro de ello, además junto con mis compañeros lo ejecutamos  con mucho entusiasmo para que este no ocasione un impedimento para reforzar y ayudarles en su aprendizaje a cada uno de los alumnos de subnivel básica media, finalmente tuve bastante conocimiento que, esto me servirá para otros proyectos y sé que me podré desenvolver de la mejor manera.

Resultados de aprendizaje:

v  -Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.

v  -Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

v  -Demostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

          Descargar la planificación Aquí

          Descargar la reflexión Aquí







 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Experiencia CAS “Camping”

Requisa de equipamiento para el camping Requisa de mochilas Fuente : Joselyn Valarezo El día jueves 30 de enero del 2020 se rea...